Por: Ramiro Guerra M.
Jurista y cientista político.
Diciembre de 2022
El papel del individuo en la historia.
Ese 16 de diciembre marcó un momento de inflexión hacia la consolidación de un liderazgo enarbolando el proyecto de un país cualitativamente distinto. El proceso de reivindicación nacional y socio popular.
La historia dió un giro distinto y hablar o escribir del Panamá de hoy, ignorando lo señalado, es propio de miopes e ignorantes. El general Noriega, odiado por las élites de poder oligarcas, cometió errores, cierto, algunos graves. Pero pretender, sepultarlo en la mazmorra de la oscuridad histórica, no es correcto ni posible fácilmente.
Sentenció proféticamente que, tras su caída, vendrían tiempos difíciles. La vuelta de la hegemonía oligarca en los asuntos del poder político. Como solía decir Moyo Icaza, «dejémoslo ahí».
La premonición se hizo realidad. La invasión criminal del 20 de diciembre, trajo consigo, un proyecto de país y vuelta de las élites, que antes de 1968, sembraron el caos y la anarquía. El torrijismo, el verdadero, se bate en recuperar una historia perdida.
17 Hay varios Likes:) Gracias...