Últimas Noticias...

A Grandes Males, Grandes Remedios!

Por: José Dídimo Escobar Samaniego

 

La destrucción sostenida y sistemática de la institucionalidad en Panamá, no es sino, el resultado de la acumulación de prácticas deleznables, que no por ser tan conocidas o públicas, lograron entronizar en la sociedad en los últimos cinco años, una suerte de descalabro tanto fatal como total de envilecimiento colectivo, patrocinado desde el Estado y desde sectores empresariales que buscaban y encontraron el caldo de cultivo perfecto para la realización de sus pretensiones de asaltar las arcas públicas, y satisfacer a plenitud su avaricia, como en efecto, se hizo.

Todos recordamos, cómo de manera fría se trató por ejemplo a las fuerzas de seguridad, aumentándoles de forma sostenida, sólo para comprar lealtad y poder enfrentar al resto de la sociedad, por si se atreviesen o procuraren oponerse a tales pretensiones.

Hoy día, informes de inteligencia al que hemos tenido acceso, indica que las fuerzas de seguridad, sus niveles medios y tropa, acusan un nivel de resistencia a los actuales mandos, toda vez que añoran la política de aumentos y protección desmesurada que existía y que exoneró de toda responsabilidad administrativa y penal a los que abusando del poder y de la fuerza; cometieron graves daños contra la población en general, especialmente las fuerzas de oposición a políticas erráticas de la administración, como la imposición del Contrato minero que solo tuvo vida jurídica por un poco más de un mes y en los que sufrieron con estoicismo, los grupos más vulnerables del país.

A pesar de que el Gobierno de Cortizo, se comprometió con enfrentar a los grupos al margen de la Ley, desarmar a los organizados en Bandas criminales y Pandillas, sin embargo, la falta de un compromiso a profundidad con este propósito, y la baja moral de las fuerzas de seguridad, en algunos casos, hasta la colaboración de altos oficiales con estas organizaciones dedicadas al narcotráfico y sus negocios conexos, hechos que han sido dados a conocer a los medios públicos y el peligro que no se judicialice y castigue a los actores beneficiarios de toda la corruptela que ocurrió y ocurre, pueden lograr, como en efecto parece ser, el que transitemos el camino, que estamos a punto de recorrer, que es el de una frustración nacional que terminará por hundir las esperanzas de recuperar el horizonte de paz a través de la Justicia, porque nuestra justicia persigue y condena al que se roba una gallina, pero es parsimoniosa y extremadamente descuidada con los que roban al país y su futuro.

Todas las variables de la seguridad nacional, tensas y débiles a la vez, están sometidas a un gran desafío, que sólo la sabiduría de quienes administran, podrían encaminarla con la mayor responsabilidad, y guiarla a la recuperación de la confianza ciudadana, desde una práctica de mayor compromiso con nuestro interés nacional, porque nos jugamos la paz y la convivencia pacífica, sin la que no podemos existir como sociedad civilizada.

Que Dios nos ayude a saber leer los tiempos de Gracia que vivimos, y actuemos con la mayor sensatez, antes que se cierre la puerta de la oportunidad histórica de la pacificación.

 

10 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 4.54 ( 5 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

China está definiendo los estándares tecnológicos del futuro sin la participación de EE. UU

Los grandes negociadores saben que lo que consigue resultados duraderos es la confianza, no el …

Deja una respuesta