Últimas Noticias...

Alexis De Tocqueville.

¿De Qué Democracia Me Hablas, Si Te Incomoda El Derecho A Disentir Y La Protesta?

Por Ramiro Guerra.
Jurista, Escritor Y Cientista Político.

 

Solo me reunía con los jóvenes, para educarlos en la lucha contra las tiranías. Pagué con mi vida tal osadía. (Sócrates).

En democracia, los gobernantes, no deben temer a las críticas; es de la esencia el derecho a disentir y protestar. Así opera en democracia la dialéctica del ejercicio del poder.

En el libro de los libros, el libro mayor, La Biblia, se señala que, es tan pequeña la lengua, pero su poder de maldad es tan grande, que si no se le controla, destruye e incendia bosques inmensos de buenas intenciones, pero al final, su dueño, queda merced de esa la vorágine de maldad y perversidad.

Como escribió el poeta Pedro Rivera, terrible satanizar las luchas del pueblo. El que lo hace, no sabe ni conoce de historia. La humanidad, ha dado grandes saltos de calidad, debido a las grandes luchas populares y democráticas.

Resulta terrible, que por protestar y disentir, se blande la amenaza del exilio. Amenazar y decirle a miles de educadores y trabajadores, que se vayan para Venezuela, Nicaragua y Cuba, resulta una acción de alta soberbia.

Estoy convencido, que los educadores, son un sector con gran catadura moral y democrática. Justo reconocerle el papel jugado en gran parte para democratizar al país. Tenemos críticas a estos profesionales, pero no se puede negar que muchas de sus causas son nobles y legítimas, como la de oponerse a la maligna ley 462 del seguro social.

Ahora resulta para los gobernantes y la oligarquía, protestar es sinónimo de anarquista y comunista.

No tenemos que lejos, que esos sectores que hoy el gobierno denomina con todo tipo de adjetivos descalificadores, han sido lo que han puesto el pecho por la defensa de la patria y las conquistas populares.

Escuché el discurso del presidente y pienso que incurrió en ese dicho popular, de que «por la boca muere el pez». O el que señala, que «ha confesión de parte, relevo de prueba». Dejó en evidencia que las medidas adoptadas contra el movimiento sindical, violatorias de la legislación interna e internacional, son de naturaleza política.

Lo escribí, en el caso de los recursos de Capacitación sindical, estos tienen sustento constitucional y legal.

No tengo nada personal contra Miguel Antonio Bernal, pero tengo que decirle, que el país, por la razón de un estado de derecho cuasi fallido igual una inservible democracia inútil, es lo que motiva el cambio constitucional. Y que decir de la soberanía permanentemente diezmada y violada, he aquí lo que legítimamente da curso al discurso de la constituyente originaria. Un estado y un gobierno, que ignora estas realidades, el discurso de la constituyente originaria, es falsario.

Volvamos al tema. Siempre he escrito, que la condición de ciudadanía, no termina con la acción de votar. Los gobernantes son empleados del pueblo, el soberano. Y para controlar y fiscalizar, una debida y buena gobernanza, el pueblo cuenta con el derecho a disentir y protestar. Si no fuera así, entraríamos en los escenarios de gobiernos autoritarios y dictatoriales.

Cuando reflexiono la realidad nacional, con dolor tengo que señalar, que desafortunadamente los jóvenes, han sido víctimas de un proceso de enajenación por parte de la oligarquía, sus medios mediáticos, que los aleja del discurso y la academia de patria y ciudadanía. Sin embargo, confiado estoy que más temprano que tarde, como el ave fénix, veremos resurgir esa escuela del disenso y la protesta. Entonces se articularán a ese torrente de dignidad de nuestra clase trabajadora.

Solamente paciencia. En cada acción de masas del pueblo, la antidemocracia se debilita.

14 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.41 ( 7 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Hablemos Claro!

Deja una respuesta