Por: José Dídimo Escobar Samaniego
El equipo investigador del informe también realizó algunos cálculos para América Latina y el Caribe:
- En esta región el 10% más rico de la población concentra el 68% de la riqueza total, mientras el 50% más pobre solo accede al 3.5% de la riqueza total.
- La riqueza de los milmillonarios latinoamericanos creció en 200 mil millones de dólares como promedio en los últimos años, dicha cantidad de riqueza sería suficiente para acabar casi 2 veces con toda la pobreza monetaria por varios años en la región.
- En América Latina y el Caribe, el 16% de los trabajadores asalariados y el 28% de los trabajadores por cuenta propia se encuentran en situación de pobreza.
El amor al dinero (principio de todos los males), de esos sectores que han acumulado una inmensa riqueza, no los hemos visto aparecer en el escenario a ofrecer su contribución, defenestran con todos sus medios, toda idea que planté algún concepto de justicia tributaria, porque adoran al becerro de oro y la avaricia les impide compartir con los empobrecidos por un sistema que canalizó los bienes a sus alforjas y condenó a la miseria a la mayoría d ellos seres humanos que compartimos la existencia terrenal.
Tengo la certeza de que el mundo entero cambiará, porque la distribución tan injusta de la riqueza general y también la nacional, pone en peligro, como se ha comprobado, la existencia misma de nuestra sociedad, por lo que hace inviable el mantener las actuales estructuras que, privilegian a pocos y se hace imperioso un cambio radical que nos garantice a todos, la dignidad y también la paz, que proviene solo si, hay justicia.
5 Hay varios Likes:) Gracias...