Últimas Noticias...

El Concejo Municipal y la Policía

 

Victoriano Rodríguez Santos

 

Después de varios años, de haber participado en algunos Concejos Municipales, en otros puntos del País, primero como funcionario del Estado, después como miembro de la comunidad y ahora, inclusive, como Coordinador de Vecinos Vigilantes.

El Concejo Municipal de San Miguelito cita o debe iniciar sus reuniones a las 10:00 de la mañana, situación en principio incomprensible, porque la hora de entrada de un funcionario del Estado es a las 8:00 no a las 10:00, y hay que esperar el quórum.

En el Concejo del martes 24 de septiembre se trató el rol de la Policía, en sus tres zonas 11, 17 y 21, donde cada Jefe de área hizo la explicación correspondiente, con sus áreas críticas, en forma diáfana y fácil de entender.

La Alcaldesa en su intervención exigió a la policía ir al «choque» contra la delincuencia y, «si es necesario, traigamos a SENAFRONT, SENAN y Linces’…» expresó.

Es necesario dejar claro que las autoridades (Representantes de Corregimiento o Alcaldía), son quienes deben tomar las acciones que pudieran dar al traste con la inseguridad ciudadana, contra la delincuencia, a través de acuerdos municipales u otros mecanismos que permitan a la policía actuar en base a la Ley.

Algunas de esas acciones son los permisos para actividades (fiestas, reuniones, etc.), así como fortalecer la autoridad y sanciones que debe aplicar el Juez de Paz. Quizás la alcaldía o quien concede los permisos desconoce lo que sucede en las veredas o en determinados campos de juego, sin embargo los conceden.

Es necesario la regulación de los permisos, de ser posible bajo la consulta o asesoría de los mismos, con la policía, situación que pudiera incidir con una mejor labor policial y para seguridad vecinal.

Ahora, es necesario dejar expuesto que no corresponde a administraciones políticas como la alcaldía, representantes de corregimiento o Juntas Locales, la organización de los Vecinos Vigilantes. Ésta es una organización apolítica, que responde a la Policía, sin buscar privilegios, canonjías ni beneficios personales.

Por otra parte, es necesario el apoyo de la alcaldía a los programas de prevención que se manejan a través de la Policía Nacional tales como: Unidad Preventiva Comunitaria (UPC), Niñez y adolescencia y Vecinos Vigilantes.

El tema de la presunta «policía municipal de San Miguelito», también mencionada en el Concejo, será tratado en otro apartado, como un absurdo económico y de acción. Dios te salve, Panamá.

 

Economista, educador, humanista.

8 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 5 ( 2 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Monólogo de Amelia Denis De Icaza

A propósito de las Mentiras y Amenazas de Trump. Por: Anais Morán

Deja una respuesta