Últimas Noticias...

El Corazón De La Patria Herida De Tantas Intervenciones Indignas.

 

Por Ramiro Guerra M.

Abogado, escritor y cientista político.

Laura Richardson Jefa del Comando Sur del Ejército de  Estados Unidos y Mari Carmen Aponte embajadora de USA en Panamá. 

 

Posterior a la invasión de 1989, el país ha sido permanentemente intervenido y lastimado en su soberanía. El gobierno por salir, deja un legado de acuerdos negociados con los Estados Unidos, que permitieron la instalación de todo un andamiaje militar yanqui, en el Darién, como rampla para incursiones en la región. Usaron el pretexto de la lucha contra el narcotráfico y la inmigración para intervenir en nuestro país y la región.

La presidencia fue convertida en un lugar habitual de visita de alta autoridades estadounidenses, militares y civiles.

Entre esas autoridades militares, la jefa del comando sur, Laura Richardson, quien se ha reiterado, que la región latinoamericana, es su traspatio. Una ofensa suprema al país y a Latinoamérica entera. Van tan lejos como el decir, que su jurisdicción alcanza casi a toda la región, con tal de perseguir el narcotráfico.

Además, nos imponen con quién debemos tener relaciones diplomáticas, políticas, económicas y culturales. Según los Estados Unidos, China y Rusia, nada tienen que hacer en la región. Sin embargo, hay países que se han revelado, como Brasil y Méjico. En otros países, incluyendo el nuestro, el “yes man” y una inaudita genuflexión es; vergonzosamente, la norma.

Las autoridades panameñas y las electas hablaron con cerrar la frontera del Darién. Lo que no dijeron que, sería el ejército estadounidense que se encargaría de hacerlo.

Causa mucha vergüenza observar a la embajadora de USA en Panamá, Mari Carmen Aponte, a diario reuniéndose con las autoridades electas y haciendo gala de un insólito intervencionismo. Ofreciéndose como colaboradora – parte de la gestión de esas instituciones. Esa práctica abiertamente injerencista, se ha vuelto habitual.

El país y los panameños, con dolor, venimos observando prácticas y conductas que el Torrijismo redujo y supo dignificar al país. Hoy la república ha visto como su soberanía es relativizada. Seguir así, seguramente, en la comunidad internacional, nos miraran como un protectorado USA.  Porque no es necesario advertir que no tenemos una política internacional, sino que respondemos como títeres de USA.

La situación tenderá o tomará ese curso, dado el ascenso de sectores de la oligarquía al poder.

Todo lo anterior duele, pero también parte el alma observar el silencio que guardan sectores tiempos atrás nacionalistas. Nada de lo señalado es casual. Las élites del poder, han trabajado en dirección a borrar del cerebro, el nacionalismo que le dio gloria al país. Han elevado el alegato lumpen, priorizando a la juventud.

Políticamente en la sociedad, han emergido fuerzas políticas nuevas, pero ausentes de un discurso con contenido nacionalista y popular.

Como el avestruz, meten la cabeza bajo el agua, para no comprometerse a enfrentar nuestra dramática realidad que, amenaza con poner en peligro hasta nuestra propia identidad como nación que no abjura a su historia de lucha por su libertad.

Dios bendiga a nuestra patria.

 

21-6-2024

21 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 4.16 ( 15 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

El Movimiento Lo Es Todo. Siempre Y Eternamente Ligado A Las Contradicciones. (Algunos Filósofos De La Grecia Antigua Y Federico Engels.)

Por Ramiro Guerra. Juristas, escritor y cientista político.   Siempre he señalado, que el reposo …

Deja una respuesta