Por: José Dídimo Escobar Samaniego
“China ha construido empresas estatales en la entrada y salida del Canal de Panamá”, dijo Richardson. Pero le debiera preocupar que la Zona Libre de Colón esta viva y ofreciendo empleos en Colón gracias a la confianza China en Panamá como centro de redistribución de mercancía.
Se queja la jefa del Comando Sur que; “China también está financiando proyectos portuarios en 17 países de América Central, del Sur y el Caribe y ha invertido $50,000 millones en la región entre 2017 y 2021, según Richardson. En comparación, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU promedia $50 millones en inversiones en el área por año, reveló la General”. Y se olvida Laura Richardson que Estados Unidos dejó hace rato de cooperar con América Latina y sólo nos otorga préstamos onerosos, que después nos llevan al sometimiento económico, mientras en política se destacaron por apoyar a sangre y fuego a regímenes dictatoriales y despóticos de derecha que, asesinaron, arruinaron, endeudaron y exterminaron todo atisbo de democracia.
Y sigue diciendo Richardson; “La restricción a la circulación vía Canal de Panamá y Estrecho de Magallanes a partir de la expansión logística de China en América Central y del Sur, son las mayores preocupaciones del Comando Sur de los Estados Unidos”.
“Tenemos mucho terreno que recuperar” con el gobierno de Panamá para invertir en proyectos importantes para [Panamá] como lo ha hecho Beijing, agregó.
Richardson citó un importante proyecto de agua del Cuerpo de Ingenieros como un paso en la dirección correcta, pero ese paso que posibilitó la Junta Directiva del Canal que acaba de ser modificada y el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, que bien pudieron realizar los panameños, es precisamente los elementos que impiden que por intereses de control geopolítico Estados Unidos impide el libre ejercicio de nuestra soberanía.
El Canal de Panamá es de vital importancia para la conexión del hemisferio occidental y oriental, porque conecta los océanos Atlántico y Pacífico, y contribuye a realizar un comercio de alrededor de $740 mil millones con América Latina y el Caribe. Los norteamericanos deben empezar a considerar con otros ojos a lo que siempre han tenido como su menospreciado traspatio.
9 Hay varios Likes:) Gracias...