Últimas Noticias...

Estafa En El Agro: Una Red De Corrupción Que Debilita La Confianza Campesina

Por: Arturo Garrido Alexandrópulos

El Reportero del gro – 3 de marzo de 2025

Una red de corrupción enquistada en la estructura provincial del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) ha sido destapada por la Fiscalía Regional de Coclé, tras múltiples denuncias de estafa contra pequeños productores que, confiados en las promesas de crédito para la compra de novillos de ceba, terminaron siendo víctimas de un esquema fraudulento y sistemático.

El modus operandi variaba, pero en su esencia consistía en manipular los desembolsos aprobados de préstamos agropecuarios. Un funcionario clave, encargado de la tramitación de los créditos, se valía de su posición para alterar los nombres de los beneficiarios en los cheques emitidos por el banco. Una vez cambiados los cheques por personas vinculadas a la red, se contactaba al verdadero campesino beneficiario para hacerle entrega del dinero… en efectivo y recortado. En algunos casos, ni siquiera recibían la totalidad de los fondos prometidos, generando endeudamiento sin respaldo productivo y profundizando la pobreza rural.

A este esquema se suma el traslado sospechoso de uno de los funcionarios implicados desde la sucursal de Penonomé a la de Natá, pese a las investigaciones en curso. Según fuentes internas, este individuo es hermano de una alta exfuncionaria encargada de los programas de innovación agropecuaria durante la pasada administración, lo que apunta a posibles nexos de protección política. El Consejo Técnico Nacional de Agricultura ya ha sido notificado oficialmente de los hechos, aunque hasta el momento no se han adoptado sanciones públicas.

Pero la estafa va más allá de los préstamos. En paralelo, se detectaron irregularidades en el manejo de subsidios estatales y pólizas de seguros agropecuarios. En varios casos, los productores eran inscritos sin su conocimiento en programas de incentivos, cuyos beneficios eran cobrados por terceros. Además, organizaciones campesinas no autorizadas han estado actuando ilegalmente como intermediarios financieros, cobrando comisiones por facilitar acceso a fondos públicos, en abierta violación de la normativa vigente.

Este nuevo escándalo evidencia un patrón estructural de corrupción dentro de instituciones que, por mandato, deberían proteger al productor nacional. La confianza de cientos de campesinos coclesanos ha sido traicionada, mientras el Estado continúa desembolsando millones en subsidios sin control efectivo ni auditoría preventiva. La Fiscalía ya ha iniciado diligencias, pero la sociedad exige justicia pronta y ejemplar, así como una reestructuración profunda del sistema agrofinanciero nacional.

El campo no puede seguir siendo terreno fértil para los corruptos.

11 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.67 ( 5 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

EL SAQUEO

Por: Gonzalo Delgado Quintero Desde épocas remotas se ha practicado el saqueo. Esta es una …

Deja una respuesta