Por: Eliseo Martínez Nieto
En 1971, los moradores deciden y eligen una comisión para hacerle una visita al General Omar Torrijos, en el poder en ese momento, para plantearle la problemática del puente sobre esta quebrada. El General Torrijos les atiende y les promete construirles el puente, lo cual se concretó dos semanas después de la visita de los moradores al General Torrijos, con la construcción de un puente Bailey, en el mes de octubre de 1971.
Este puente abrió las puertas al progreso de varias comunidades aledañas a Las Marías, Hoy día es la vía que conecta a Sabana Grande con La Espigadilla, Los Ángeles de Botello, Las Lomitas, en ocasiones a Tres Quebradas. Es una ruta hacia La Villa de Los Santos. Este sector de Las Marías y comunidades aledañas son áreas agrícolas, ganaderas y porcina. Se produce maíz, tomate, ají, pasto mejorado para la ganadería. El crecimiento de esta población hoy en día se da por migraciones de personas de otras comunidades en busca de empleo, incluyendo a originarios.
Por esta vía de acceso transitan personas a pie y equipo pesado que transporta la producción del sector.
En octubre de 2023, ésta quebrada se desbordó e inundó varias residencias que viven aledañas a la quebrada, la comunidad no quedó incomunicada gracias al puente viejo Bailey.
Para sorpresa de los moradores, este año 2024, en el mes de febrero, hace poco, antes de carnavales, las actuales autoridades retiran al transitado, útil, necesario y viejo puente Bailey, y dejando un vado de tierra, que casi que obstruye la pequeña corriente de verano de la mencionada quebrada, que al iniciar las lluvias no solo va a dejar la comunidad sin acceso e incomunicada, sino que corre el riesgo que las inundaciones causen mayores estragos a la población. Hoy en día, (10 de marzo de 2024) no se ve ningún movimiento ni intención de construir un nuevo puente. Desconocemos con qué intención ni a donde se llevaron el viejo puente Bailey.
Este hecho, pareciera retratar la tan mala gestión que desde obras públicas ha caracterizado a la actual administración, y que recuerda aquel viejo adagio que dice: “que no escarba ni presta la cosa”
“Pareciera repetir la historia de engaño de los políticos de antaño. Prometo, logro el voto y desaparezco si se pierde en las elecciones”.
9 Hay varios Likes:) Gracias...