Por: Ramiro Guerra
Jurista, Escritor Y Cientista Político.
El proyecto 163, ahora ley 462, de la caja de seguro social, es tan malo y perverso, sobre todo para la fuerza laboral joven y adultos mayores que, sus autores y promotores, bloquearon todo espacio de comunicación, sobre todo la televisión, para que los opositores (el pueblo y sus organizaciones populares), externaran sus posiciones frente a la misma.
Mi rostro proyecta mucha indignación, sobre todo por las consecuencias que trae consigo la ley 462, para los trabajadores (as) . El solo pensar que, con la nueva ley, con 240 cuotas (20 años de servicios), si ha cumplido con el requisito de edad, solo se podrá pensionar con el 30 por ciento de su salario. Con la ley 51 de 2005, era de el 60 por ciento. En la actual ley 462, la situación para acceder a una buena pensión, está contaminada de un olor a funeraria. El trabajador de la empresa se retira, no a descansar, sino casi pasa directamente a un recinto mortuorio para su adiós eterno.
Los pensionados actuales, podrán alegar que, esa ley no los afecta, pero los hijos, hijas y las generaciones ulteriores, pagarán el costo de semejante brutalidad que trae consigo esa draconiana ley.
Me imagino, que muchos o los que aprobaron esa ley, tendrán que rendir cuenta histórica, de semejante barbaridad. No tengo la menor duda, esa ley 462, tiene que derogarse en su integridad y volver a un escenario de debate transparente, lejos de los factores de poder financiero que impusieron esa ley. Igualmente queda la vía de la inconstitucionalidad de la ley que caracterizo como brutal y atentatoria contra una vida digna, después del retiro laboral.
No quiero pensar, que el reinado de la ignorancia que han impuesto los sectores del poder económico y político, alcance a la Corte Suprema de justicia. Hay principios de humanidad y de vida digna, externados en normativas de derechos humanos, tanto a nivel nacional e internacional, también en la Constitución nacional, que hacen obligante declarar la inconstitucionalidad de la ley 462 del 19 de marzo de 2025. La generación joven, no podrá decir, que sus padres y abuelos, no pelearon para frenar semejante exabrupto y atentado a la vida de los trabajadores.
Ahora bien , todavía falta camino por andar; el pueblo y los trabajadores, continúan en la lucha, ahora para que se derogue la ley castigo e indignante, como lo es la 462. Exhorto a los jóvenes, a sumarse a esta lucha para volver por los caminos de una ley del seguro social, solidaria y humana.
5 Hay varios Likes:) Gracias...