Últimas Noticias...

¡LAS GRANDEZAS MAGISTRALES DE LAS PARÁBOLAS DEL SEÑOR JESUCRISTO!

Sir Anthony Chala’s
Poeta…

 

En cada parábola del Señor Jesucristo, existe una profundidad docente y metafórica, de dimensiones increíbles. Citemos por ejemplo la «Parábola del Sembrador. La misma, en su desarrollo, posee cuatro escenarios o tipos de suelos distintos. Y cuando uno le pone la lupa analítica práctica. Enseguida se descubre en ese primer plano, un aspecto muy significativo y docente. Y esto es, que de cuatro escenarios involucrados, sólo uno no es fallido, los otros tres cuadros representan situaciones fallidas, o negativas. A su vez, estos 4 escenarios representan también los cuatro puntos cardinales del planeta. Indicando así la universalidad de la siembra del «Evangelio Eterno», de Apocalipsis 14:6

Lo cual nos remite a otro texto bíblico muy determinante:
«No todo el que me dice: «Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos; sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos». Mat. 7:21 RVR ’90
Esta primera realidad, establece una pauta irrefutable. Y a medida que se desarrolla la parábola, se va describiendo las razones por las cuales hay tres situaciones fallidas y sólo una es exitosa. Y lo más importante y esperanzador es ver, que todo depende en sumo grado de las decisiones soberanas que cada alma o ser viviente toma con su libre albedrío. Porque el Sembrador: Jesucristo, vino al mundo como el Mesías Salvador de Israel y del resto de los descendientes de Eva y Adán. Ya el Señor se hizo Humano, y pagó el precio de nuestra salvación, ya cumplió su ministerio terrenal de: salvar, enseñar y curar a multitudes durante su estadía entre los hombres y mujeres de su tiempo.

Sin embargo, es ahora mediante el verso más profundo e importante de toda la Biblia; como vuelve a reiterar el mismo consistente principio establecido en la parábola del Sembrador, cuando proclama: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él, no perezca, sino tenga vida eterna». Jn.3:16, RVR ’90

Y aquí volvemos a encontrar el mismo principio, que aunque la salvación es universal, porque no excluye a nadie, al mismo tiempo para ser incluido se requiere del ejercicio pleno de la voluntad a favor de la recepción de la gracia de Dios en su Hijo Jesucristo.
Así vuelve a aplicarse la parábola del Sembrador, no es por un capricho selectivo por parte de Dios, sino por el ejercicio de la voluntad humana, a favor de un: «Así dice el Señor». Todo se está preparando ya en el mundo, para la batalla de todas las batallas. El gran «Armagedón»; la lucha final y definitoria entre el bien y el mal, entre Jesucristo, y los aliados del maligno. En medio de guerras y rumores de guerras, está por librarse la mayor batalla de todos los tiempos, por controlar la conciencia humana. Por un lado Dios nos llama a definir bandos; cuando dice: «Yo estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a su casa, y cenaré con él, y él conmigo» Apoc. 3:20, RVR ’90.

Y para cerrar esta reflexión, nos encontramos en otra parte de las Escrituras. Que al verdadero pueblo de Dios en el tiempo del fin, se lo denomina: «Manada pequeña». Así que el mensaje de Dios es muy claro. No se trata sólo de palabras; sino más bien de hechos. «Porque por sus frutos los conoceréis». ¡Abrazos y bendiciones mayores para todos!

21/7/2024, Panamá.

8 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 4.1 ( 9 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Estados Unidos impone arancel del 10% a productos panameños: ¿Fin del Tratado de Promoción Comercial o abuso unilateral?

Por: Arturo Garrido El Reportero del Agro – 2 de abril de 2025 Con un …

Deja una respuesta