Últimas Noticias...

LO QUE NOS DEJA LA 462


Lic. Víctor Collado S.

 

Aunque falta mucho para que se aclare la hojarasca que significó la discusión y aprobación de la Ley de reformas al régimen orgánico de la CSS, es evidente que se ha abierto un espacio para apuntar algunos hechos como relevantes para contribuir a entender el sentido, contenido, la interpretación y aplicación de la 462.
Estando tras el objetivo para que la Ley tenga una vida efímera igual o menor del tiempo que duraría un merengue en la puerta de una escuela primaria, el tiempo insinúa circular en favor de las huestes oficialistas y del sector privado financiero, dada su condición de beneficiario final de la 462.
Hagamos repaso de hechos relevantes que acarrea la nueva Ley sobre la CSS:
1. La seguridad social, como derecho humano universal, deja de ser solidaria y prioriza su visión y misión, en la transferencia de recursos (bienes y servicios) y los fondos (dinero) a favor del sector privado, sea éste nacional o internacional.
2. La 462 no corrige ni elimina las causas de conflicto de la 51 de 2005. Las amplia, unas, y, perfecciona, otras. Y deja en «baño maría» la paz social del país.
3. Se mediatiza el papel de la JD, por lo que atañe a los sectores sociales representados en ella, y se sobredimensiona al Dir. Gral. como representante personalísimo del Ejecutivo.
4. El valor de las pensiones será mucho menor del monto que se garantizaba con el sistema solidario, no importan las flores y perfumes con que se presenten las cuentas individuales,
5. No hay nada (nuevo ni novedoso) para recuperar el montón de plata que no se le reporta a la CSS y la Institución queda incapaz, igual o peor, para evitar todo lo que dejará de pagársele en los años venideros.
6. La muletilla que la atención al asegurado era la prioridad de las reformas, fue tan irreal como la cruda realidad de infierno que los pacientes deben y tienen que soportar a diario en las instalaciones de la CSS. Pero se regodean con la figura insustancial, grotesca y engordada de un foro de observatorio.
7. El que no se aumentará la edad de jubilación (como era la pretensión descarada del gobierno y la AN) fue una simple jugada cobarde amparada en un hexágono irregular con más de 7 ángulos, vértices y aristas. No se atrevieron confesar que era insostenible aumentarla (y po eso no la definieron y punto). Pero fueron desalmados para prolongar hasta el extremo la cantidad de años que tendrá que trabajarse para aspirar a una pensión decente en términos que no habrá jamás condiciones ni tiempo de vida para llegar a una jubilación justa.
8. Puede leerse la 462 al gusto que se quiera. Pero nunca se le entenderá siguiendo el texto. Hay que desentrañarle, escondida detrás de cada norma, la perversidad de los fines y propósitos que se persiguen. La pateada de bola para 6 años con 3 entidades, nombradas con el farsante título de Comisión Tripartita (que no es ni parecido) destinada sólo para notariar el aumento de la edad de jubilación, desnuda de cuerpo y alma hasta dónde llega la carajada de la Ley.
9. Sin medir cuanto tiempo duren las protestas ni la resistencia del poder constituido, la 462 seguirá siendo el peor golpe que gobierno alguno ha hecho al pueblo panameño trabajador, con premeditación, y tamaña saña y alevosía.
Luchar contra semejante Ley no es consigna. Es un imperativo histórico en la que nos la jugamos todo: presente y futuro.

17 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.1 ( 11 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

A Judas lo invadió la vergüenza y se ahorcó

Por: José Dídimo Escobar Samaniego   La traición es el acto más deleznable entre humanos. …

Deja una respuesta