Últimas Noticias...

Los lados oscuros de First Quantum.( Minera Cobre Panamá).     

Editorial

 

En este affaire de la “negociación” del gobierno con First Quantum, hay huecos, baches que, demandan de una explicación por parte de las autoridades panameñas, entre ellas la Corte Suprema de Justicia, el gobierno anterior y el actual.

Veamos: El fallo que declaró inconstitucional el contrato con minera Cobre de Panamá, está calendado con fecha del 21 de diciembre de 2017, diecinueve años después de haber sido interpuesto por abogados celosos del interés nacional. Por qué la Corte Suprema le tomo tanto tiempo en resolver tan vital asunto y luego de la sentencia, más de tres años resolver las solicitudes de aclaración de sentencia que eran improcedentes todas, porque quien las solicitaba no era parte del proceso constitucional. Lo hizo en el año de 2021, cuando era evidente que se trataba de acciones dilatorias deliberadas.

Para acabar de afectar la nación, el Ejecutivo, demoró en publicar el fallo de la Corte Suprema en la Gaceta Oficial y hizo ver como si de esa publicación dependía que quedara ejecutoriada la sentencia, cuando ello había ocurrido desde diciembre de 2017 cuando se le notificó a las partes, conforme lo establece el Código Judicial.

Errores en que incurrió el gobierno actual y el anterior. El de Varela fue más lejos, mediante una resolución, post fallo de la Corte Suprema, a sabiendas de lo imposible y antijurídico, extiende la vigencia de ese contrato hasta el 2035 por medio de un acto administrativo ineficaz y constitutivo de delito. El actual, mientras tanto, publicado el fallo en la gaceta oficial (requisito innecesario) permitió que la empresa continuara operando ilegalmente y usufructuando nuestros recursos minerales.

¿Por qué el gobierno de Cortizo lo permitió?  Como si lo anterior fuera poco, la empresa se ha enriquecido ilegalmente y el gobierno se lo permitió. Igual el gobierno no ha aclarado sobre si hay o no estados extranjeros como los reales dueños de Quantum.

Algo no cuadra en esta trama que se dice o llaman “negociación”. Algo huele mal.  2023, a un poco más de cinco años del fallo de la Corte y Quantum se sigue burlando del país.

Contrariando todo principio ético y jurídico, el gobierno actual le ha dado algún asidero a supuestas negociaciones con la empresa minera, cuando ello no tiene ningún fundamento.

Las negociaciones no caben, ni son procedentes, porque; habiendo sido declarada inconstitucional la Ley que contenía el contrato, al no haber ley que lo ampare, tampoco hay contrato, lo que procede es una apertura de una nueva licitación internacional, en algún caso, donde participen todos los oferentes que tengan interés y debe ser beneficiado con la concesión aquel que reconozca de una mejor manera los intereses de la República de Panamá.

La supuesta “negociación” con minera Panamá, es improcedente porque en este caso no cabe una negociación para una contratación directa con una empresa en específico y mucho menos con una empresa que desafía el orden jurídico y las instituciones nacionales, irrespetando a todos los panameños. Esa negociación es hostil a nuestro ordenamiento jurídico constitucional.

La otra alternativa es simplemente dejar congelado el tema minero, hasta tanto los panameños podamos nosotros mismos, desarrollar ese tema o encontremos algún socio que no sea maleante y que nos respete.

“Pues todo lo secreto tarde o temprano se descubrirá, y todo lo oculto saldrá a la luz y se dará a conocer a todos.” Lucas 8:17

6 Hay varios Likes:) Gracias...

Califica el Post...

User Rating: 3.93 ( 10 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

José Raúl Mulino no le ha dicho la verdad al pueblo.

EDITORIAL En Torno A La Reunión del Gobierno De Panamá Y Marco Rubio, Secretario De …

Deja una respuesta