Últimas Noticias...

Martín Torrijos pide a los diputados rechazar Contrato con Minera Panamá

«El Contrato Ley con Minera Panamá implica una grave cesión de soberanía sobre los recursos naturales del país, lo que le hace inadmisible y una reedición de un nuevo tipo de enclave colonial, porque consagra a una empresa privada “un derecho insólito”.

 

Momentos en que esta mañana Martín Torrijos Espino Hacía entrega de la Carta de la Dignidad a Crispiano Adames Navarro, Presidente de la Asamblea Nacional.

 

Martín Torrijos Espino, líder político del torrijismo y expresidente de la república y candidato a presidente de la república por el Partido Popular advirtió esta mañana, ante el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Crispiano Adames que, el Contrato Ley con Minera Panamá implica una grave cesión de soberanía sobre los recursos naturales del país, lo que le hace inadmisible y una reedición de un nuevo tipo de enclave colonial, porque consagra a una empresa privada “un derecho insólito”.

En carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames Navarro, con fecha de hoy, el expresidente de la República advierte que el proyecto de Contrato Ley declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es muy diferente al que el gobierno negoció y cuyo texto sometió a la consulta pública.

“Hubo un periodo de consulta, que terminó siendo un simulacro, con un sinnúmero de observaciones expresadas por profesionales del derecho, organizaciones ambientalistas y ciudadanos preocupados por el futuro del país.”

Torrijos Espino añade ninguna de esas observaciones fueron tomadas en cuenta, y que las modificaciones introducidas solo se refieren a los beneficios a las comunidades aledañas a la concesión minera.

En la extensa carta, el precandidato presidencial considera “inconcebible” que el gobierno pacte con una empresa privada el uso de dineros públicos; que comprometa con ello, a las próximos ocho Gobiernos; y que el texto del Contrato Ley “consagra un derecho insólito: que una empresa privada pueda solicitar la prohibición de vuelos de manera temporal o permanente sobre territorio en concesión.”

Asimismo, desmiente las reiteradas tesis de quienes defienden el proyecto de Contrato Ley que no se hayan otorgado prerrogativas adicionales, y pone como ejemplo que la cláusula primera establece concesiones fuera del área cubierta por las operaciones de Minera Panamá.

Torrijos Espino también cuestiona la cláusula tercera del proyecto de Contrato Ley que le permite recurrir a la expropiación si no llega a un acuerdo con el propietario de las tierras fuera del área de concesión.

El exmandatario también objeta el contenido de las cláusulas 18va y 19na porque de nuevo otorgan exoneraciones del pago de impuestos de importación y créditos fiscales por hasta B/.37.5 millones por año, de manera respectiva, y advirtió que el ingreso mínimo de B/375 millones anual puede disminuir después del tercer año de vigencia del contrato,
“Estas condiciones significan que el llamado ingreso mínimo garantizado para Panamá no está realmente garantizado”, subraya el precandidato presidencial en su carta a Adames.

Torrijos Espino califica de “leonino, lesivo y contrario a los intereses nacionales” el proyecto de Contrato Ley, por lo que insta a los diputados a que lo lean y examinen a conciencia, decidan si su legado histórico va a ser “el de dignidad y defensa de la soberanía” o el establecimiento de un “nuevo enclave” en el país.

Si optan por lo primero, solo cabe no aprobar el Contrato Ley negociado entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá, concluye el expresidente de la República.

El proyecto de Contrato Ley, aprobado en Consejo de Gabinete deberá ser enviado a la Asamblea Nacional para su consideración, en el próximo período ordinario de sesiones, que inicia el próximo sábado 1 de julio.

Martín Torrijos es el primer candidato a presidente que se pronuncia categóricamente contra este contrato que ahora la empresa y sus agentes en el país intentan por todos los medios que la corrupción tiene a su haber, incluyendo el soborno, para aprobar al margen del interés nacional esta desdichada maniobra contra la soberanía nacional.

Las fuerzas antipatrióticas apuestan a generar un ambiente favorable a sus pérfidas pretensiones haciendo uso del clientelismo. Sin embargo, el diputado Crispiano Adames Navarro y otros, han manifestado su posición contraria a la aprobación de este enclave colonial que afectaría a las futuras generaciones.

Por lo pronto invitamos a los panameños de bien, a los patriotas, a los que no son traidores a la patria, a que el sábado temprano nos congreguemos en la Plaza cinco de mayo contigua a la Asamblea Nacional para manifestarnos pacíficamente, en favor de la dignidad nacional.

8 Hay varios Likes:) Gracias...

califica

User Rating: 3.72 ( 10 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Caos financiero mundial

Se hunden las bolsas de Asia Europa y se espera un verdadero terremoto en Wall …

Deja una respuesta