Últimas Noticias...

No Hay Nada Que Interpretar.       

A Propósito De Reclamaciones Sin Fundamento De Donald Trump.

Por: Ramiro Guerra Morales

 

No nos parece serio, en este tema del canal, gatillado por el presidente de los Estados Unidos, aducir como argumento, problemas de interpretación de los tratados Torrijos Carter y en particular del tratado de neutralidad permanente, ello es hacerle concesión a Trump y con ese despropósito, abrir las puertas de negociación alguna.

Reitero, negociar ¿Qué? Panamá es titular único del Canal. Somos soberanos en todo el territorio nacional.

En varios artículos, siempre he señalado que, ninguna normativa tratadil, le permite intervenciones unilateral a los Estados Unidos en el territorio nacional y en la ruta marítima y el canal.

El derecho internacional, en él, la carta de las naciones unidas (ONU), sus estatutos, no da margen para violar la soberanía de alguna nación.

El presidente Donald Trump, cuando nos amenaza con intervenir para tomarse el canal, sin reparar que no hay norma que lo permita, se comporta como vaquero e imita a los que en tiempos del robo y saqueo, se apoderaban de territorios que no le pertenecían. (Época en que los Estados Unidos, caminaba hacia su fase imperial). Hoy esa política la blandea esa nación usando la fuerza y todo tipo de chantaje y mecanismos extorsivos como el bloqueo y otros.

En la historia política de los Estados Unidos, ese expediente de inventar cucos, fantasma y mentiras, para justificar acciones de barbarie contra otras naciones, no es nuevo. Por ejemplo, todo lo que ha señalado Trump, con relación al canal, es falso y mentira.

Frente a tal soberbia y descabelladas intenciones de los Estados Unidos, su presidente, deviene convocar a toda la nación, al pueblo, a movilizarse por la defensa de la soberanía y la autodeterminación.

Apoyarse en la solidaridad mundial, movilizar la opinión internacional y en el plano nacional, convocar a una gran alianza patriótica.

No perdamos de vista que, en la viña del señor hay de todo. Traidores, vende patria, cobardes, sumisos, genuflexos.  No nos sorprenda, tesis entreguistas y absurdas veremos fluir.

Solo cabe una postura. Con relación al canal, no hay nada que negociar.

Y PUNTO.

Ojo con equivocarnos.  El imperialismo no es tigre de papel. Hoy tiene enredado al mundo con conflictos bélicos. Y su visión de hegemonía, apunta a controlar toda la región. El uso de la fuerza, siempre está disponible en su agenda.

Lo anterior, demanda de Panamá, dar una vuelta de timón en su política exterior y abanicar el multilateralismo, de buenas relaciones con todas las naciones del planeta porque de conformidad con el artículo 315 constitucional dice textualmente: “El Canal de Panamá constituye un patrimonio inalienable de la Nación panameña; permanecerá abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves de todas las naciones y su uso estará sujeto a los requisitos y condiciones que establezcan esta Constitución, la Ley y su Administración”.

14 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 3.79 ( 9 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Panamá: el mejor ejemplo de una democracia contradictoriamente sectaria y corrupta.

Por: Enrique Avilés   La apuesta a sostener a toda costa la aprobación de un …

Deja una respuesta