Últimas Noticias...

SALVANDO LA CSS  Parte # 7

Lic. Victor Collado S.
A falta de 5 días hábiles para que se presente en la AN un Proyecto de Ley de reformas a la CSS, en sesiones extraordinarias, estamos todos en ayuna sobre lo que pretende el Gobierno con la CSS.
El interés del Ejecutivo de priorizar el tema de la seguridad social en los primeros tramos de su gestión, tiene su FODA: oportunidades, debilidades y amenazas.
Primero, su debilidad, porque se rechazó el diálogo tripartito del estilo que propugna la OIT para el abordaje de asuntos de gran impacto socio-económico y político.
En segundo, por su amenaza, ya que por encima del compromiso expresado que el proceso de las mesas de conversaciones no se haría con apuro, el Ejecutivo impuso el método para las conversaciones y redujo el trabajo de las mesas a sólo 14 días hábiles (desde el 16/9 hasta el 21/10) a razón de 3 horas de duración por reuniones, los lunes y miércoles solamente.
Llevar a debate el tema de la CSS a sesiones extraordinarias continúa la línea draconiana del gobierno porque la AN queda sujeta al plazo que le fije el gobierno para decidir la suerte del Proyecto de Ley en tiempos usualmente complejos por fiestas patria y actividades de fin de año.
En tercero, las oportunidades, porque durante las conversaciones, los sectores sociales aunque no contaron con espacio ni tiempo para conocer el contenido que tendrá el Proyecto de Ley ya que el Gobierno se auto atribuyo el papel de árbitro inapelable con respecto a las decisiones que adopte sobre las propuestas que fueron escuchadas, sí hubo ocasión para expresar alternativas de solución, y todas fueron viables, desde una perspectiva de reforma integral a la seguridad social (reformas administrativas la gobernanza de la CSS, sin pasar de alto el programa del IVM) que le preserve su estatus público, universal y solidaria.
La cómoda posición oficial, atrincherado en 2 salones del jeroglífico palacio presidencial donde las garzas inexistentes siguen cautivas, le cerró el paso todos para ejercitar el legítimo derecho a contravenir los resúmenes del Ejecutivo en la materia de comparar y contrastar las sugerencias para fines de las similitudes, las diferencias y las proyectadas soluciones para el sistema de pensiones.
La postura dogmática y con olor evangélica del gobierno, reflejos muy propios de la personalidad del sr. Mulino, está cercana a la franja de la hostilidad, el autoritarismo y la autosuficiencia, lo que hace particularmente necesario evaluar el esfuerzo de buenas intenciones desarrollada por los sectores sociales y sindicales tras el objetivo común de salvar la CSS, pasando por encima los cuestionamientos de fondo al método sesgado de las mesas de conversación.
Nos queda como conclusión que la «guerra final» y decisiva, tendrá como escenario la AN para cuyo éxito será vital la pujanza de la soberanía de las calles.
10 Hay varios Likes:) Gracias...

calificar

User Rating: 4.73 ( 7 votes)
Compartir

Sobre El Periódico

El Periódico de Panamá. Revista de Análisis, Político, Económico, Social y Cultural.

Ver Artículo

Hablemos claro!

Incoherencia e inconsistencia de acciones contradictorias del gobierno

Deja una respuesta