Por Ramiro Guerra M.
Jurista, Escritor Y Cientista Político.
Un atrevido preguntón, tal vez por mi escritos sobre política, ciencia , economía y escritor, se arriega y me pregunta, Dr. Ramiro( lo de doctor ganado en la universidad de la vida y de las letras), ¿ usted es cristiano?
Le respondí, sí, pero seguidor del Cristo de los pobres, del que dio su vida por la humanidad, el Cristo transparente en sus prédicas, el que vive y vivirá siempre por los pobres. El que ama al prójimo. No es vengativo, menos egoísta. Su máxima en su paso por la tierra, cumpliendo la misión encomendada por su padre, lo fue siempre La Humildad.
El cristianismo no es una pose, menos un decir o un tema de moda.
Los tiempos ha minado a la verdadera filosofía cristiana. En su interior como caballo de Troya, ha sido minado por todo lo que implica no ser cristiano.
El cristianismo hoy se acerca más a lo pagano; Cristo no predicó el amor al dios dinero. Tentaciones diabólicas siempre estuvieron a la orden. Nunca cedió.
Como puede ser cristiana una sociedad, que vive y está lejos del peregrinar de Cristo.
La obra del Dr. Alonso Villarreal Pinzón, destaca el pensamiento del mesías en su dimensión humanista; hace un análisis en torno a la afirmación, de que es más fácil que entre un camello por el ojo de un alfiler, que un rico que vive y actúa por la riqueza al reino de los cielos.
Cristo no distinguió ni discriminó contra pecadores y no pecadores. Él se reclamaba salvador de almas y hombres. Nunca le negó una tabla de aliento y salvación a los pobres, minusválidos.
Cristiano no es el que asiste a templos, se arrodilla, se persigna ante la cruz de la libertad, pero su vida cotidiana es todo un homenaje a la perversidad y todos los pecados originales.
Exagerado, muchos que se reclaman cristianos, pero se pueden contar con las manos.
En nombre del cristiano y sus versiones, se cometieron atroces asesinatos a la humanidad.
En Cristo el arrepentimiento, el saber ser agradecido, son valores de alto voltaje de real cristianismo.
Salvo excepciones raras, ha habido Papas Católicos que, en nombre de su religión o iglesia, han pedido perdón a la humanidad.
Tenemos un Papa, sacerdote Francisco, que ha venido haciendo el esfuerzo de volver sobre el cristianismo primitivo, pero sacerdotes investidos de obispos, cardenales, son todo, pero menos cristianos.
Nadie podrá regatearle a Monseñor Romero en el Salvador, a un Camilo Torres, a Ernesto Cardenal, a los curas mejicanos que se subieron en el barco de la revolución mejicana, a un Héctor Gallego, que hizo su amor, práctica cristiana, al servicio de los campesinos igual Conrado Sanjur. No fueron cristiano de oratorias y púlpitos. Su cristianismo fue de un temple liberador y por la libertad.
Me decía un cristiano, eso de verdad, no olvides que los curas también son hombres y están expuesto a todo lo contrario que predicó y nos legó Cristo.
Cristo nos dejó muchas enseñanzas del buen obrar y hablar. Fue duro contra los aduladores, contra los mentirosos, contra los soberbios y los que padecen de odio al pobre, al menesteroso.
Toqué tu puerta tres veces y no abriste. Le dijo a un rico, que afirmaba que a su casa no había llegado. Cristo le respondió, el pobre que te tocó la puerta tres veces era yo.
Hoy no me da miedo ser crítico, pero en verdad hoy, digo que entre cristianos te veréis.
Dios bendiga la patria.
9 Hay varios Likes:) Gracias...